Fue desarticular una red criminal que operaba en varias ciudades del Valle del Cauca, dedicada a la creación de empresas ficticias para defraudar el sistema de seguridad social en Colombia. La organización se aprovechó de los subsidios y beneficios otorgados por el gobierno durante la pandemia de COVID-19 para acceder a recursos ilícitos. Esta y otras noticias en nuestro panorama regional.

DESMANTELAN RED QUE DEFRAUDÓ SUBSIDIOS DEL COVID-19.

La Fiscalía General de la Nación ha logrado desmantelar una red delincuencial en el Valle del Cauca, acusada de crear empresas ficticias para defraudar el Sistema de Seguridad Social y apropiarse ilegalmente de subsidios gubernamentales destinados a mitigar la emergencia económica derivada de la pandemia por COVID-19. Según la investigación, la estructura criminal operaba en varias ciudades del departamento, como Cali, Tuluá, Sevilla y Palmira, y simulaba actividades económicas en sectores como vigilancia, aseo, construcción y servicios temporales.

Entre 2020 y 2021, la red generó más de 5.000 millones de pesos a través de la falsificación de documentos laborales y la afiliación fraudulenta de trabajadores independientes al sistema de seguridad social. A través de contratos y certificaciones de nóminas falsas, los implicados reclamaban subsidios y beneficios fiscales. Un fiscal de la Dirección Especializada contra los Delitos Fiscales imputó cargos de fraude a subvenciones, fraude procesal y enriquecimiento ilícito de particulares a 11 de los presuntos responsables, quienes deberán enfrentar medida de aseguramiento en prisión mientras se lleva a cabo el proceso judicial.

CAPTURAN A ALIAS CAMILO POR HOMICIDIOS EN EL VALLE DEL CAUCA.

La Fiscalía General de la Nación judicializó a Camilo Fernando Erazo García, alias Camilo, señalado como coautor de tres homicidios ocurridos en Cali y Yumbo. Entre las víctimas se encuentran dos hermanos, asesinados el 14 de julio de 2022 en la vía que conecta Cali con Yumbo. Erazo, de 28 años, es acusado de contratar sicarios y proporcionar información sobre las víctimas para facilitar los crímenes. Además, el imputado ofreció sobornos a los funcionarios durante su captura en un intento por evitar el procedimiento judicial.

Los cargos contra Erazo incluyen homicidio, concierto para delinquir y porte ilegal de armas. A pesar de que no aceptó los cargos, un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en prisión preventiva mientras avanza el proceso judicial. Joffer Andrés Vásquez Erazo, otro implicado en los homicidios, ya había sido judicializado anteriormente por su participación en la huida de los sicarios.

FUERZA NAVAL BENEFICIA A MÁS DE 25 MIL PERSONAS EN EL PACÍFICO.

La Fuerza Naval del Pacífico, parte de la Armada de Colombia, ha llevado a cabo diversas iniciativas sociales y de seguridad que beneficiaron a más de 25.000 personas en el Litoral Pacífico colombiano. Entre las principales actividades destacaron la campaña “Navegando al Corazón del Río Naya” y la “Jornada de Apoyo al Desarrollo Binacional Colombia – Ecuador”, así como 16 Jornadas de Apoyo al Desarrollo, que incluyeron la entrega de ayudas humanitarias y servicios médicos a comunidades vulnerables.

Asimismo, la Fuerza Naval desarrolló proyectos de conservación ambiental, como la siembra de 3.500 plántulas de mangle en Tumaco y la restauración del hogar de paso «Casa Azul» en Bahía Solano, Chocó. Estas acciones forman parte de los esfuerzos de la institución para fortalecer el tejido social y mejorar las condiciones de vida en regiones afectadas por la violencia y la pobreza.

En el ámbito de la seguridad, la Fuerza Naval realizó operaciones de interdicción que resultaron en la incautación de 267 toneladas de cocaína y 86 toneladas de marihuana, así como la inmovilización de grandes cantidades de insumos químicos utilizados en la producción de drogas ilícitas. Además, se llevaron a cabo 45 operaciones de rescate, asistiendo a 178 personas en emergencias marítimas y transportándolas a centros médicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *