En un paso hacia la consolidación de la política pública de protección y bienestar animal, la Gobernación del Valle del Cauca ha anunciado la creación de la Subsecretaría de Protección y Bienestar Animal, una dependencia autónoma que reemplaza el programa gubernamental previamente existente. Esta nueva estructura estará a cargo de Lizeth Parra, quien asumirá la responsabilidad de liderar las acciones en pro de los animales de la región, con el objetivo de fortalecer los programas y continuar avanzando en esta causa fundamental.
La subsecretaría, que forma parte de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Valle del Cauca, tendrá entre sus principales retos el fortalecimiento de las políticas de esterilización, la capacitación a diferentes sectores de la sociedad y la creación de nuevos canales de denuncia para proteger a los animales. Lizeth Parra, subsecretaria a cargo, destacó que uno de los objetivos principales será la adquisición de un segundo quirófano móvil para el año 2025, que permitirá continuar con el programa de esterilizaciones, considerado como una de las prioridades de la gobernadora.
«Seguiremos realizando esterilizaciones, un programa clave para la gobernadora, y por ello se ha destinado la compra de un segundo quirófano móvil para el año 2025. Además, estamos trabajando en la formulación de un nuevo programa con enfoque transversal, donde colaboraremos con varias secretarías, incluyendo la de Asuntos Étnicos, Equidad de Género y Paz Territorial, en un esfuerzo conjunto por fomentar el respeto y el cuidado de los seres sintientes», expresó Lizeth Parra.
Con la creación de esta subsecretaría, el gobierno departamental también ha establecido nuevas metas para el 2025. Una de las acciones más destacadas será la implementación de puntos físicos en todo el departamento, en los que equipos multidisciplinarios conformados por abogados, psicólogos, trabajadores sociales y veterinarios visitarán albergues y refugios, brindando acompañamiento y supervisión a los rescatistas y protectores de animales.
Además, se trabajará estrechamente con los gerentes territoriales y se establecerán canales de denuncia más efectivos a través de WhatsApp y la plataforma de bienestar animal, lo que permitirá a la comunidad reportar posibles casos de maltrato animal de manera rápida y sencilla.
Lizeth Parra también anunció que se fortalecerá el Grupo Grava (Grupo de Reacción en la Violencia Animal), un equipo especializado en la prevención y sanción del maltrato animal, para garantizar que se cumpla con las normativas en favor del bienestar animal.
El programa de protección animal impulsado por la Gobernación del Valle durante 2024 ha arrojado resultados positivos y significativos. En este período, se lograron más de 2.300 esterilizaciones en 40 municipios del departamento, contribuyendo a controlar la sobrepoblación de animales callejeros y promover la salud pública. También se estableció la Plataforma de Protección y Bienestar Animal, que alcanzó más de 2.000 visitas y permitió la creación de siete albergues en diferentes puntos del Valle.
En colaboración con varias universidades, se firmaron dos memorandos de entendimiento que fortalecerán la investigación, la capacitación y el desarrollo de nuevos proyectos en la protección de los animales. Uno de los proyectos más destacados es Benji, que tiene como objetivo involucrar a los niños, niñas y adolescentes en acciones educativas y de concientización sobre el respeto hacia los animales.
Además, se fortaleció la Policía Ambiental, lo que permitió recibir más de 300 denuncias de maltrato animal, un indicador de la creciente participación y conciencia de la ciudadanía en la protección de los animales.
La creación de la Subsecretaría de Protección y Bienestar Animal también es un paso clave en el marco de la política de sostenibilidad de la Gobernación del Valle del Cauca. La nueva dependencia no solo trabaja por la protección de los animales, sino también por la integración de la fauna con la conservación del medio ambiente. Al formar parte de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, se busca garantizar que la protección animal y el respeto por la naturaleza vayan de la mano, contribuyendo a la creación de un Valle más justo y equilibrado.
Con este fortalecimiento institucional, la Gobernación del Valle del Cauca reafirma su compromiso con el bienestar de los animales y la sostenibilidad, buscando que la protección de los derechos de los seres sintientes se convierta en una política pública sólida y efectiva para el futuro.