Refuerzo de Seguridad en Buenaventura:

El Comandante del Distrito Especial de Policía de Buenaventura, Coronel Hernando Barajas, destacó las recientes acciones de seguridad implementadas en la región con el objetivo de combatir varios flagelos sociales. Estas acciones incluyen campañas preventivas, operativos de control y la colaboración estrecha con gremios de comerciantes y líderes comunitarios.

El Coronel Barajas destacó las 20 campañas preventivas realizadas en contra del turismo sexual, una problemática que ha venido afectando la región. «A raíz de las campañas preventivas, se realizaron en contra del turismo sexual 20 campañas preventivas», aseguró el comandante, subrayando la importancia de estas acciones para proteger a la población vulnerable.

En cuanto a la extorsión, otro de los delitos que aqueja a la comunidad, el Coronel destacó la cooperación con el sector comercial. «La extorsión ha sido un flagelo que ha venido siendo significativa, lo cual hemos apuntado. Bastante en coordinación con los gremios de comerciantes, se realizaron 10 el fin de semana», indicó. Estas acciones están orientadas a minimizar el impacto de este delito y fortalecer la seguridad en los comercios locales.

Uno de los esfuerzos más relevantes ha sido el trabajo de sensibilización sobre el consumo de sustancias estupefacientes. En coordinación con la Dirección Antimercóticos, la Policía desarrolló 8 actividades de concientización en barrios como La Independencia, San Francisco y Las Américas, enfocadas principalmente en niños, niñas y adolescentes. «Se realizaron 8 en el barrio de la independencia, San Francisco y las Américas. Con el fin de concientizar a niños, niñas y adolescentes sobre el flagelo que tenemos frente a esta problemática del consumo o uso de sustancias estupefacientes», explicó Barajas.

En términos de seguridad preventiva, la Policía Comunitaria desarrolló 14 campañas en sectores de alto tránsito, con el fin de reducir el hurto, especialmente durante la temporada alta de turistas. «Campañas preventivas por parte de la policía comunitaria en sectores de mayor afluencia pública en contra del hurto, sobre todo previendo toda esta afluencia de turistas que tuvimos», señaló el comandante.

El fortalecimiento del patrullaje, tanto a pie como en motorizadas, también fue clave en estos operativos. «Se realizaron también los patrullajes a pie, como lo hacía mención anteriormente, con asteratrullías motorizadas con los grupos de reacción y apoyo en los puestos de control», agregó Barajas, destacando que esta estrategia permitió un seguimiento constante a las actividades de la fuerza pública en la ciudad.

En términos de medidas sancionatorias, el Coronel mencionó la ejecución de 40 comparendos bajo la Ley 1801, por diferentes infracciones. «Comparendos por la ley 1801 se realizaron 40: fueron por corte de armas cortopunzantes, 6 por parrillero hombre, 16 por sustancias ilícitas, 3 por uso indebido de juegos pirotécnicos, 2 por comportamientos contrarios al tema de convivencia de seguridad y 9 por recuperación de celulares», detalló Barajas.

Uno de los aspectos más relevantes fue la baja incidencia de hechos relacionados con el uso de pólvora durante las celebraciones. «Es importante resaltar aquí el tema del uso de la pólvora, afortunadamente y como datos oficiales, pues no fue significativo», comentó el comandante, destacando que, a diferencia de otras regiones del país, Buenaventura logró mantener un comportamiento ejemplar en este aspecto.

Finalmente, Barajas hizo un llamado a la comunidad para mantener el comportamiento social positivo a lo largo de todo el año, no solo durante las temporadas de alta afluencia de personas. «Hacemos el llamado y siempre reiteramos que este tema de tolerancia y comportamiento social sea reflejado no solamente en temporadas de alta prudencia y significativa afluencia de personas, sino que, en temporadas como este inicio de año, esta temporada de cierre de desempeño, se ha marcado dentro de todo el ámbito de orden público», concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *