La temporada 2025 de atletismo en Tuluá promete ser una de las más emocionantes y competitivas en los últimos años. Con un grupo de 14 jóvenes atletas inscritos, el municipio se prepara para hacer frente a los desafíos de los próximos Juegos Departamentales. El objetivo es claro: mejorar marcas, fortalecer el proceso de formación y, sobre todo, luchar por las medallas de oro.

Luis Eduardo Arévalo, monitor de atletismo de Tuluá, lidera el equipo y tiene grandes expectativas para el año. Aunque sabe que el camino no será fácil, está convencido de que el trabajo duro dará frutos. “Tenemos la meta de conseguir tres o cuatro medallas de oro en los Juegos Departamentales, pero eso no se logra de la noche a la mañana. Hay que trabajar mucho y estar bien preparados”, comentó Arévalo, quien también reconoció los retos logísticos que enfrentan en este inicio de temporada.

Uno de los mayores desafíos para los jóvenes tulueños es el cierre temporal del estadio municipal. Esta situación ha complicado el proceso de entrenamiento, ya que la principal sede de trabajo se encuentra fuera de servicio por reparaciones. «Es la primera vez que nos pasa algo así. El estadio está cerrado, y aunque entendemos la necesidad de los trabajos, nuestros atletas lo sienten, porque es el lugar donde entrenamos todos los días. Otros municipios tal vez no tienen este problema, y eso les da una ventaja», explicó Arévalo.

A pesar de este inconveniente, el monitor se muestra optimista. «La falta de infraestructura puede ser un obstáculo, pero lo que realmente importa es la mentalidad de los chicos. Si siguen entrenando con la misma actitud, no hay nada que nos detenga», agregó el entrenador.

A pesar de las dificultades, Tuluá cuenta con varios atletas destacados que están llamados a brillar en los próximos Juegos Departamentales. Entre ellos, Tomás, Gisel y Karen son los más fuertes y los principales aspirantes a las medallas de oro en sus respectivas categorías.

Tomás es uno de los grandes nombres de la delegación. Con una gran disciplina y un talento indiscutible, se perfila como uno de los más serios contendientes para llevarse el oro. “Tomás tiene el nivel para estar en el podio. Es un atleta que trabaja mucho y está muy bien preparado”, dijo Arévalo.

Gisel también se destaca por su velocidad y su enfoque en la mejora continua. «Gisel está muy comprometido, y junto con Tomás, tenemos un par de candidatos muy fuertes para conseguir medallas doradas», afirmó el entrenador.

Karen, por su parte, es otra de las grandes promesas del equipo, y si sigue por la misma línea, también puede aportar a la cosecha de oros en los Departamentales. «Karen tiene mucho potencial. Ha mostrado gran disciplina y constancia, y eso es lo que necesitamos para conseguir buenos resultados», agregó Arévalo.

Si bien los nombres de Tomás, Gisel y Karen son los más sonados, no son los únicos atletas que podrían dar sorpresas. Nuevos talentos como Luis Gabriel, quien ha destacado en carreras de 5 kilómetros y pruebas de ruta, están demostrando que hay mucha más calidad en el semillero tulueño. “Luis Gabriel es un atleta que ha brillado en la ruta. Aunque la pista y la ruta son diferentes, tiene el potencial para adaptarse y lograr buenos resultados en las competiciones”, explicó el monitor.

El futuro del atletismo en Tuluá también depende de cómo estos jóvenes continúan su formación. Arévalo confía en que el grupo de nuevos talentos pueda seguir el legado de los atletas más experimentados. «El proceso de formación continua. Si algunos de nuestros atletas deciden seguir su camino en otro lugar, el equipo sigue creciendo con nuevos nombres que están comprometidos», concluyó Arévalo.

El primer reto del año será el fogueo programado para el 20 de febrero. Este evento servirá como un primer examen para los nuevos talentos y una oportunidad para ajustar cargas de trabajo y mejorar marcas. «Este fogueo será fundamental para medir el rendimiento de los chicos, ajustar el ritmo de trabajo y ver en qué aspectos debemos mejorar para estar listos en los Departamentales», explicó Arévalo.

A pesar de los desafíos que presenta el inicio del año, los atletas de Tuluá siguen firmes en su propósito de representar al municipio con orgullo y dedicación. “Sabemos que el camino no es fácil, pero estamos comprometidos con el proceso. La clave está en seguir trabajando y en no rendirse. Si mantenemos el enfoque, las medallas llegarán”, concluyó Luis Eduardo Arévalo.

Con un equipo de jóvenes talentosos, Tuluá se prepara para dar lo mejor en los Juegos Departamentales. El 2025 será un año clave, y la ciudad del Valle del Cauca tiene todo lo necesario para seguir destacándose en el atletismo regional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *