El Ejército Nacional de Colombia renovó la resolución que suspende el porte de armas de fuego y traumáticas en el Valle del Cauca, medida que se mantendrá vigente durante todo el año. La resolución 001 de 2025 es una extensión de la estrategia de control de armas que ya se venía aplicando en la región en años anteriores. 

Ana María Sanclemente, secretaria de Convivencia y Seguridad del Valle del Cauca, explicó que esta medida responde a un lineamiento del Gobierno Nacional implementado con el fin de evitar que los ciudadanos porten armas de fuego sin la debida autorización por parte de las autoridades militares. “Este es un lineamiento del Gobierno Nacional que se viene dando desde los últimos años”, aseguró Sanclemente. 

La resolución estipula que los permisos actuales para el porte de armas serán válidos hasta el 10 de febrero de 2025. A partir del 15 de febrero, se reactivarán las mesas técnicas para la validación y renovación de los permisos, lo que permitirá a quienes deseen continuar portando armas cumplir con los requisitos establecidos. 

La medida afecta tanto a personas naturales como jurídicas en todo el Valle del Cauca, exceptuando el casco urbano de Buenaventura, que es competencia de la Armada Nacional. 

Con esta renovación de la resolución, el Ejército Nacional busca garantizar una mayor seguridad en el Valle del Cauca, limitando el uso de armas de fuego en un contexto de creciente preocupación por la seguridad pública en la región. La medida es vista como un paso hacia el fortalecimiento del control de armas y la reducción de la violencia relacionada con el porte ilegal de armas en la zona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *