El Gobierno Departamental del Valle del Cauca ha lanzado una serie de programas con el objetivo de fortalecer la economía regional, dirigidos a jóvenes, emprendedores y mujeres. Las iniciativas VallEmplea, NIDO y Hub-Ecommerce se centran en mejorar la empleabilidad, fomentar la innovación tecnológica y facilitar el acceso de los emprendedores a mercados digitales.
VallEmplea, uno de los programas clave en la estrategia, está diseñado para cerrar las brechas de talento humano en la región. La iniciativa busca conectar la formación educativa de los jóvenes con las necesidades del mercado laboral, brindando oportunidades de capacitación técnica y apoyo en la inserción laboral. Además, VallEmplea trabaja en colaboración con el Comité Empresarial de Educación Dual y la organización Swisscontact para fortalecer el modelo de formación dual, que vincula la educación académica con la práctica empresarial.
Por su parte, el Distrito de Innovación e Inteligencia Artificial del Valle del Cauca, conocido como NIDO, tiene como objetivo promover la adopción de tecnologías innovadoras entre las empresas locales. Este programa busca mejorar la competitividad de las empresas de la región mediante la implementación de soluciones tecnológicas que optimicen sus procesos y generen nuevas oportunidades de empleo. En su primer año de funcionamiento, NIDO ha logrado generar 300 nuevos empleos y atraer más de 22 millones de dólares en inversión de capital de riesgo.
En el ámbito del comercio electrónico, Hub-Ecommerce se ha establecido como un espacio de apoyo para emprendedores que buscan expandir su presencia en el mercado digital. En 2024, el programa impactó a más de 2.400 personas y facilitó ventas digitales por un total de 62 millones de pesos. Además, Hub-Ecommerce tiene un enfoque especial en las mujeres, en particular en aquellas que son madres cabeza de hogar, brindándoles las herramientas necesarias para emprender en el comercio electrónico y generar ingresos desde sus hogares.