Las amenazas de muerte contra los profesionales de la salud en el Valle del Cauca han generado una grave situación en varias zonas rurales del departamento, donde algunos servicios médicos han tenido que ser suspendidos. Municipios como Riofrío han sido especialmente afectados, lo que ha puesto en riesgo la atención a miles de habitantes que dependen de los centros de salud locales.

María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle del Cauca, explicó que el origen de las amenazas se relaciona con la muerte de un adulto mayor, muy querido por la comunidad, quien padecía de cáncer. La familia de la víctima, inconforme con el fallecimiento, ha dirigido agresivas amenazas a los médicos y personal sanitario que atendieron al paciente. “Este tipo de situaciones pone en riesgo la misión médica y, en consecuencia, la capacidad de los centros de salud para seguir prestando servicios médicos esenciales”, indicó Lesmes.

La funcionaria también destacó que el centro de salud de Salónica, que brindaba atención las 24 horas, ha tenido que reducir sus servicios debido a los riesgos que enfrenta el personal médico. “El centro de salud no solo atendía a la comunidad durante el día, sino también durante la noche, lo cual es fundamental para una población que necesita asistencia constante”, señaló.

Lesmes hizo un llamado a la solidaridad de la población vallecaucana, instando a los ciudadanos a apoyar y proteger a los trabajadores de la salud, quienes a menudo enfrentan situaciones que escapan a su control. «Es fundamental que la comunidad comprenda que los profesionales de la salud están para ofrecer atención y acompañamiento, pero que las enfermedades y los ciclos de vida son inevitables», manifestó.

El Departamento de Salud continúa colaborando con las autoridades locales para garantizar la seguridad de los trabajadores y asegurar que los servicios médicos puedan reanudarse con normalidad. A través de este llamado, se espera sensibilizar a la población sobre la importancia de proteger la misión médica y el personal sanitario en todo el territorio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *