El Valle del Cauca se destaca como un destino turístico privilegiado durante todo el año, y enero no es la excepción. Con una oferta rica en atractivos naturales, culturales y gastronómicos, la región cautiva tanto a turistas locales como internacionales. En este primer mes de 2025, los visitantes podrán disfrutar de una agenda de eventos apoyada por el gobierno departamental, que ofrece experiencias únicas para todos los gustos.
El gobierno del Valle del Cauca ha puesto en marcha el programa ‘Pueblos Mágicos’, con el objetivo de promover el desarrollo turístico y fortalecer la economía local. Este programa resalta destinos como Roldanillo, Sevilla, Ginebra y Calima-El Darién, que brindan una gran diversidad de actividades y atractivos para los turistas.

Roldanillo, conocido como ‘La Tierra del Alma’, es famoso por sus fachadas coloridas y su vibrante oferta cultural. Este mes, además de su belleza, la localidad se convierte en la sede del mundial de parapente ‘Open Roldanillo 2025’, que se llevará a cabo del 8 de enero al 22 de febrero. Este evento deportivo internacional atrae a miles de visitantes, quienes disfrutan de la impresionante naturaleza local, los deportes extremos y la excelente gastronomía de la región.
Otro de los pueblos que cautiva a quienes lo visitan es Ginebra. Este municipio es famoso por su gastronomía tradicional, como el sancocho de gallina en fogón de leña y los patacones, que se suman a su atractivo paisajístico y cultural. Ginebra también es hogar del Festival ‘Mono Núñez’, un evento musical dedicado a la música andina, que congrega a miles de personas cada año. La arquitectura colonial de sus casas y haciendas también atrae a los turistas que buscan conocer el patrimonio cultural de la región.
Sevilla, conocido como el ‘Balcón del Valle’, es otro de los destinos imperdibles. Con vistas panorámicas que enlazan los departamentos de Valle del Cauca y Quindío, Sevilla forma parte del Paisaje Cultural Cafetero, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Este municipio es ideal para los amantes del café y los paisajes naturales, ofreciendo además un espectáculo visual único durante los atardeceres en el Mirador Alto de la Cruz.
El Lago Calima, ubicado en el municipio de Calima-El Darién, es un referente para los deportes acuáticos como kiteboarding y windsurf. Además de estas actividades, los turistas pueden disfrutar de la Reserva Natural del Río Bravo, un espacio ideal para los amantes del ecoturismo, y el Museo Arqueológico, que ofrece una mirada al pasado ancestral de la región.
Andalucía, uno de los municipios más representativos del Valle, celebrará del 23 al 26 de enero sus 141 años de fundación con una serie de actividades culturales y recreativas. Uno de los momentos más esperados será el tradicional Carnaval de Comparsas, que llena las calles de la ciudad de música, colores y alegría.
Con una amplia variedad de destinos y eventos, el Valle del Cauca se consolida como un paraíso turístico donde los visitantes pueden disfrutar de lo mejor de la naturaleza, la cultura y la gastronomía. Este enero, la región se convierte en un escenario perfecto para descubrir la diversidad y calidez de uno de los destinos más completos de Colombia.