Durante las celebraciones de las ferias y fiestas en diversos municipios del Valle del Cauca, la Gobernación del Valle, a través de la Unidad Ejecutora de Saneamiento (Uesvalle), continúa con su labor de inspección, vigilancia y control para asegurar la calidad de los alimentos y bebidas que forman parte de la oferta gastronómica de estos eventos. El objetivo principal es garantizar la seguridad alimentaria de los asistentes, tanto locales como turistas.
En festividades de gran relevancia como las de Andalucía y Roldanillo, los funcionarios de Uesvalle realizan un seguimiento exhaustivo a la manipulación de alimentos. Este control cubre todo el proceso, desde la producción hasta el servicio de los productos, con el fin de detectar cualquier irregularidad que pueda comprometer la salud de los consumidores. Además, los alimentos son sometidos a análisis en el laboratorio departamental de salud pública, cuyos resultados permiten desarrollar planes de seguimiento y capacitación para los manipuladores de alimentos.

John Jairo Zapata Osorio, director encargado de Uesvalle, explicó que los resultados obtenidos en los análisis realizados son fundamentales para implementar medidas correctivas y educativas. En conjunto con las administraciones municipales, se desarrollan capacitaciones orientadas a mejorar las prácticas de higiene y manipulación de los alimentos en los puntos de venta.
Por su parte, Cristian Alberto Marmolejo Zapata, profesional responsable del proceso de alimentos y medicamentos de Uesvalle, hizo un llamado a la comunidad para que mantenga la tranquilidad, ya que la entidad sigue trabajando de manera constante para minimizar cualquier riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos y bebidas. «Estamos comprometidos con la salud pública de todos los ciudadanos y visitantes», afirmó Marmolejo.
El Gobierno del Valle del Cauca reitera su compromiso con la seguridad alimentaria y la salud pública, asegurando que los controles y actividades de monitoreo seguirán en vigor durante todas las festividades en el departamento, con el fin de garantizar una experiencia segura para todos los participantes.