El pasado sábado 25 de enero, Alejandro Escobar, militante del partido Comunes, fue asesinado en el municipio de Bugalagrande, Valle del Cauca. El ataque armado ocurrió en un establecimiento comercial ubicado en el puente principal del municipio, causando consternación en la región y generando una ola de reacciones a nivel nacional.
El partido Comunes condenó de manera rotunda el crimen a través de un comunicado oficial. En el texto, la organización política expresó su profundo pesar por la muerte de Escobar, a quien describieron como un firme defensor de la paz y los derechos humanos. Además, lamentaron que su asesinato se sumara a la alarmante lista de líderes sociales y excombatientes que han perdido la vida en Colombia desde la firma del Acuerdo de Paz en 2016.

El partido destacó que la muerte de Escobar no solo impacta a su familia y seres queridos, sino que también es un golpe directo contra los esfuerzos por lograr una paz verdadera y duradera en Colombia. Aseguraron que este asesinato refleja la persistencia de la violencia en diversas regiones del país, a pesar de los avances conseguidos en el proceso de paz.
Asimismo, el partido Comunes hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional, a las autoridades competentes y a la comunidad internacional para que tomen acciones inmediatas para garantizar la seguridad de los excombatientes, líderes sociales y militantes que siguen luchando por una Colombia en paz. Insistieron en la necesidad de combatir la impunidad y garantizar que los responsables de este crimen sean llevados ante la justicia.
Finalmente, el partido subrayó la importancia de proteger a quienes, como Escobar, han apostado por la legalidad y la construcción de un país más justo, resaltando la vulnerabilidad de quienes siguen trabajando por una sociedad más pacífica y equitativa.