Un incendio de gran magnitud fue reportado el pasado lunes por la tarde en la vía que conecta Tuluá con el corregimiento de la Marina. Según el Sargento Fabián Mauricio Rendón Zapata, Jefe Operativo de Bomberos Tuluá, el reporte inicial llegó alrededor de las 4 p.m., cuando varias personas comenzaron a llamar alertando sobre el incendio en la zona. «Nos enviaron algunos videos y, a partir de esa información, determinamos que debíamos desplegar un equipo para atender la emergencia», indicó el sargento.
El equipo de bomberos, compuesto inicialmente por la máquina número 9 y cinco unidades, comenzó el alistamiento y se desplazó al lugar del incendio. Al llegar, confirmaron que el área afectada era considerable. «Se trataba de una vegetación masiva nativa, que cubría aproximadamente 15 hectáreas. Sin embargo, esta cifra aún es preliminar, ya que no se pudo hacer una medición exacta debido al difícil acceso al terreno», comentó Rendón.

Afortunadamente, no se reportaron viviendas cercanas en riesgo, aunque el sargento advirtió que, de haberse extendido, el incendio podría haber amenazado algunas de ellas. «Gracias a Dios no había viviendas cercanas, pero si el incendio hubiera tomado más fuerza, podría haber llegado hasta alguna vivienda. Lo más probable es que haya sido provocado por una acción humana, como una fogata mal apagada o un cigarrillo arrojado en la zona», afirmó Rendón, destacando que «un 100% de los incendios forestales son responsabilidad del hombre, aunque no siempre de manera premeditada».
El Jefe Operativo de Bomberos hizo un llamado a la comunidad para tomar medidas preventivas y actuar con responsabilidad. «Es fundamental que cualquier persona que detecte un incendio o una situación sospechosa nos informe de inmediato. A veces, si no se recibe la alerta a tiempo, las condiciones para controlar el fuego se vuelven muy complejas», señaló.
En este sentido, recomendó que los ciudadanos se adhieran a la Ley 1523, que establece que «todo habitante del territorio colombiano, no solo los nacionales, tiene la obligación de gestionar el riesgo». Además, ofreció recomendaciones para prevenir incendios, como no tirar cigarrillos ni colillas en zonas de pastizales, evitar quemas incontroladas en lotes o basuras, y tener cuidado con veladoras o velas encendidas en viviendas, especialmente si se va a salir de casa.
«Es esencial que todos comprendamos que las emergencias no solo les suceden a otros. Podemos ser responsables de ellas, muchas veces por descuido. La seguridad es responsabilidad de todos», concluyó Rendón.
Para reportar emergencias, los ciudadanos pueden comunicarse a la línea 119, al número celular 316 8685531 o al teléfono fijo 602 2333666, donde personal capacitado estará disponible las 24 horas.
La prevención, la rápida intervención y la colaboración de todos son fundamentales para evitar tragedias como la ocurrida en la vía hacia el corregimiento de la Marina.