El Capitán Rafael Arango Vázquez, comandante del Cuerpo de Bomberos de Sevilla, grabó un contundente video en el que denuncia el incumplimiento de los acuerdos firmados entre el gobierno del presidente Gustavo Petro y los bomberos del país. En el video, que se ha vuelto viral, Arango cuestiona la falta de cumplimiento de las promesas hechas durante la firma del acuerdo el 30 de enero de 2024, asegurando que los compromisos adquiridos se han convertido en una «farsa».

El acuerdo original contemplaba un respaldo económico para los cuerpos de bomberos a través del Fondo Nacional, con una asignación de más de 25.000 millones de pesos. Sin embargo, Arango dejó claro en su mensaje que, después de un año, los bomberos aún no han recibido los recursos prometidos. «Es una burla», afirmó el Capitán, destacando la grave situación que enfrentan los bomberos debido a la falta de equipos y apoyo económico.

En su video, el Capitán Arango también hizo referencia a la grave problemática de los incendios forestales que afectan al país, señalando que la falta de recursos dificulta la respuesta de los bomberos. Criticó el congelamiento de la entrega de equipos esenciales en medio de las emergencias y advirtió sobre la importancia de los parques naturales, como Chingaza, que abastecen una gran parte del agua de Bogotá. «Nos tratan como mendigos», expresó, subrayando la negligencia del gobierno y la necesidad urgente de mejorar las condiciones para los bomberos.

El mensaje del Capitán Arango también destacó la falta de acción del gobierno frente a la situación de los bomberos en Colombia, mencionando que a pesar de los compromisos firmados, la realidad es que no se ha logrado implementar ningún cambio significativo. «Sin bomberos no hay agua, y sin agua no hay bomberos», concluyó, haciendo un llamado urgente al presidente Petro y a las autoridades competentes para que revisen los compromisos adquiridos y se destinen los recursos necesarios para fortalecer a los cuerpos de bomberos en el país.

Este video ha generado un gran impacto dentro de la comunidad bomberil y entre la ciudadanía, quienes exigen una respuesta inmediata del gobierno frente a la situación que enfrentan los bomberos en Colombia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *