El Valle del Cauca se ha convertido en pionero al inaugurar el primer Centro Comercial Virtual de Roperos de Inclusión de Colombia, una iniciativa del Gobierno departamental destinada a apoyar a poblaciones vulnerables. A través de esta plataforma, se busca comercializar ropa en buen estado, generando ingresos para las comunidades y fomentando la economía circular en el departamento.

La gestora social del Valle del Cauca, Jimena Toro, expresó su satisfacción por este proyecto innovador. “Estamos contentos porque lanzamos las tiendas virtuales, el ‘Centro Comercial Virtual de Roperos de Inclusión’, donde una empresa nos dona estas tiendas. Ahora, los Roperos de Inclusión podrán vender online, ampliando su alcance a nivel nacional”, afirmó Toro.

La empresa tulueña Contento Latam, aliada en este proyecto, ha facilitado la creación de estas tiendas virtuales. Alberto Martínez, CEO de la compañía, destacó la importancia de esta alianza: “A través de esta transformación social y digital, generamos bienestar para los Roperos de Inclusión. Las personas no tendrán que pagar por las tiendas virtuales, ya que el Gobierno departamental les ofrece este espacio sin costo alguno”.

Este proyecto beneficiará a diversos sectores de la población, como mujeres cabeza de familia, personas mayores, discapacitados y población infantil, quienes recibirán ingresos a través de las ventas generadas por los Roperos de Inclusión.

María Idallhy Castrillón Cobo, gerente del Centro Vida Adulto Mayor SERVICOM de Ginebra, expresó su entusiasmo por las oportunidades que brindará la tienda virtual: “Con este paso hacia la tienda virtual, no solo los residentes de Ginebra podrán comprar, sino personas de todo el país. Esto nos permitirá generar más ganancias y, con esos ingresos, seguir apoyando a 120 adultos mayores en nuestra Fundación”, afirmó Castrillón.

Como parte de la iniciativa, los responsables de los Roperos de Inclusión recibirán capacitaciones en el manejo de las tiendas virtuales, fotografía y habilidades digitales, lo que les permitirá optimizar sus ventas y mejorar los resultados de su negocio. Esta iniciativa refuerza el compromiso del Valle del Cauca con la inclusión social y la innovación digital, ofreciendo nuevas oportunidades para las poblaciones más vulnerables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *