En el marco de la Operación Xamundí, tropas de la Tercera Brigada del Ejército Nacional, en coordinación con la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, lograron un importante resultado en su lucha contra los grupos armados ilegales en el suroccidente del país. Durante un enfrentamiento en el corregimiento La Ampudia, municipio de Jamundí, seis integrantes del grupo armado organizado residual (GAOr) Jaime Martínez fueron neutralizados y uno más fue capturado.

El combate, que tuvo lugar en las últimas 24 horas, fue el resultado de un arduo trabajo de inteligencia y planeación por parte de las tropas del Batallón de Infantería N°8 Batalla de Pichincha, quienes interceptaron a los miembros de la estructura criminal cuando intentaban llevar a cabo acciones violentas contra la población civil. La operación también permitió la incautación de un importante arsenal, compuesto por 3.715 cartuchos de diferentes calibres, nueve fusiles, 83 proveedores, siete armas cortas, granadas, detonadores, equipos de comunicación y un dron.

De acuerdo con las autoridades, el GAOr Jaime Martínez, liderado por alias Pablo Villa, se dedica principalmente al cobro de extorsiones, el narcotráfico y la realización de atentados contra la Fuerza Pública en la región. Además, esta estructura ilegal estaría involucrada en el tráfico de estupefacientes desde el interior del Valle del Cauca hacia la costa pacífica, utilizando rutas que conectan con otros países.

El capturado y el material decomisado fueron entregados a las autoridades competentes para su judicialización. Este operativo es considerado un golpe significativo a la estructura criminal del GAOr Jaime Martínez, afectando tanto su accionar delictivo como su capacidad financiera.

La Tercera División del Ejército Nacional, que continúa con su despliegue militar en los departamentos de Valle del Cauca, Cauca y Nariño, reforzará los esfuerzos para contrarrestar la acción de los grupos armados ilegales y garantizar la seguridad de la población civil en esta región del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *