En el marco de la Primera Jornada Nacional de Vacunación, el Valle del Cauca ha aplicado más de 21.100 dosis, destacándose por la implementación de la estrategia de ‘Vacunación Humanizada’. Esta nueva iniciativa busca no solo mejorar la cobertura de inmunización, sino también hacer el proceso más amigable y menos doloroso para los niños, utilizando técnicas innovadoras.

María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle, se refirió a los resultados de la jornada, destacando tanto los logros como los retos por superar. “Realizamos la primera jornada de vacunación para poner los carnés al día. Los resultados fueron buenos, pero deberían haber sido mejores”, indicó Lesmes. A pesar de los avances, la funcionaria reconoció que aún queda trabajo por hacer para lograr las coberturas necesarias.

La estrategia de ‘Vacunación Humanizada’ ha sido clave en este proceso, con el propósito de hacer que la vacunación sea una experiencia más accesible y menos traumática para los niños. “Con el propósito de facilitar la vacunación, hemos implementado una estrategia que nos va a permitir que ese hecho de vacunar sea más amigable con los niños, menos dolorosa”, explicó la secretaria. La estrategia incluye la creación de espacios adecuados para los niños, con factores de distracción que les ayudan a perder el miedo, así como una nueva técnica de vacunación que reduce considerablemente el dolor durante el procedimiento.

Lesmes también hizo un llamado a los padres de familia para que sigan colaborando con el proceso de inmunización. “Invitamos a los papás a que se acerquen con sus niños a los hospitales del Valle del Cauca y nos ayuden a mantener sus niños sanos y a que podamos alcanzar las coberturas que nos pide el Ministerio”, agregó. La funcionaria subrayó la importancia de lograr las coberturas ideales, ya que solo de esta manera se podrán erradicar enfermedades que aún afectan la vida de los niños en la región.

Con este esfuerzo, el Valle del Cauca busca alcanzar las metas de inmunización recomendadas por el Ministerio de Salud, asegurando la protección de la población infantil contra enfermedades prevenibles. Las autoridades de salud siguen trabajando para mejorar la experiencia de vacunación y garantizar que cada niño del departamento reciba las vacunas necesarias para mantenerse saludable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *