Aurora Bernal, una mujer de Versalles con una sonrisa amplia y una actitud de líder, marcó un hito en su municipio al convertirse en la primera mujer en recibir el Galardón de la Mujer Vallecaucana en 2016, gracias a su emprendimiento “Café con aroma a neblina”. Este importante reconocimiento no solo destacó su esfuerzo personal, sino que visibilizó el trabajo de las mujeres rurales de la región, quienes, hasta ese momento, no contaban con la visibilidad ni el respaldo necesario.

En una entrevista, Aurora recordó con entusiasmo su participación en el Galardón en 2016. «Participé en el 2016 en el Galardón de la Mujer Vallecaucana, donde ganó Versalles por primera vez. Fue un reconocimiento importante porque visibilizó al municipio, pero también al trabajo de las mujeres rurales que antes no habíamos tenido esa opción», expresó. 

Gracias al Galardón, un grupo informal de más de 40 mujeres se organizó y constituyó formalmente la Asociación de Mujeres Cafeteras Agropecuarias Ambientales del municipio de Versalles, conocida como Amcover. Aurora destacó cómo este cambio les permitió alcanzar la autonomía que tanto necesitaban. «Después del Galardón nos constituimos como asociación y esto nos ha abierto muchas puertas», agregó.

Nueve años después, las mujeres que forman parte de Amcover coinciden en que este galardón les dio la oportunidad de alzar su voz y fortalecer su liderazgo en el sector agrícola. «La gobernadora Dilian Francisca Toro fue la que nos visibilizó al darnos esta oportunidad de participar. Desde eso, 52 familias se han visto favorecidas, y nuestro producto ha generado empleo porque lo hacemos en las fincas», destacó Aurora, quien también resaltó que el reconocimiento ha permitido que la labor de la mujer en el campo reciba la atención que merece.

Con un claro mensaje de empoderamiento, Aurora invita a todas las mujeres del Valle del Cauca a participar en la nueva convocatoria del Galardón de la Mujer Vallecaucana ‘Lideresas que transforman’, que abre sus puertas este 2025. «Es una ventana que se abre, reconociendo la labor de la mujer y eso le permite más oportunidades en la vida personal, social, y como emprendedora», concluyó.

Este año, el Galardón premiará a 14 mujeres líderes, quienes recibirán un incentivo económico de $15 millones, destinados a fortalecer su labor en sus respectivos campos. Sin duda, el Galardón de la Mujer Vallecaucana continúa siendo una herramienta clave para impulsar el liderazgo y la transformación de las mujeres en el Valle del Cauca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *