En un operativo realizado en la capital vallecaucana, las autoridades desarticularon la estructura criminal denominada “La 40” mediante cuatro órdenes de registro y allanamiento, logrando la captura de tres hombres vinculados al microtráfico en la comuna 4, específicamente en el barrio La Isla. Los capturados, conocidos por sus alias “El Viejo”, “Peludo” y “Care Niña” (los dos últimos de nacionalidad extranjera), habían acondicionado tres viviendas al estilo búnker, blindadas y con medidas extremas de seguridad, para operar su red de distribución de estupefacientes.
En el interior de estas viviendas, interconectadas entre sí, las autoridades encontraron una operación organizada con secciones de almacenamiento, dosificación y comercialización de drogas como cocaína, marihuana y bazuco. Además, se incautaron 40.000 gramos de marihuana, más de 3.000 cigarrillos de marihuana, 560 gramos de bazuco, 175 dosis de cocaína, dinero en efectivo y materiales para la dosificación de la droga. En la operación también se encontró un dron, que presuntamente era utilizado para monitorear la presencia policial.

Las investigaciones señalan que esta organización criminal también comercializaba drogas sintéticas como el tusi y medicamentos controlados, lo que les generaba ingresos mensuales de aproximadamente $150.000.000. Además, su expansión criminal estuvo marcada por la violencia, pues en 2023 se registraron cinco homicidios producto de disputas con otros grupos delincuenciales.

Uno de los aspectos más preocupantes de este caso es que los capturados utilizaban menores de edad para el embalaje y la venta de las sustancias psicoactivas, mientras intimidaban a la comunidad local con armas de fuego para evitar que los denunciaran. La investigación también reveló que el abastecimiento de las drogas se realizaba por vía fluvial, aprovechando las condiciones geográficas de la zona.
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que denuncien cualquier actividad sospechosa y recuerdan la existencia de una bolsa de recompensa por información que conduzca a la captura de responsables de homicidios en la región. Para ello, los ciudadanos pueden comunicarse de manera confidencial a la línea contra el multicrimen 3143587212, o a la línea de emergencia 123 o 156 de la red de cooperantes.