El representante a la Cámara por el Valle del Cauca, Julián David López, visitó recientemente la ciudad de Tuluá para reunirse con los taxistas del gremio de transportadores amarillos, con el objetivo de brindarles tranquilidad en medio de las discusiones sobre el Proyecto de Ley 405, que actualmente se tramita en el Congreso de la República.

Durante su intervención, López expresó: “Estamos muy contentos, hemos venido hoy aquí a Tuluá, al corazón de nuestro querido Valle del Cauca, a acompañar a los taxistas para darles un parte. En el Congreso de la República, lo que más queremos es proteger la legalidad y en este caso, pues queremos darle tranquilidad al proyecto de ley 405 que está haciendo curso en el Congreso de la República”.

El proyecto, que ha generado diversas opiniones dentro del gremio de los transportadores, es uno de los principales puntos de discusión en el ámbito legislativo. López resaltó que el estudio y análisis detallado del proyecto es fundamental, y dejó claro su compromiso: “Lo vamos a estudiar con detalle y si es lesivo para el gremio de los taxistas, pues lo vamos a modificar. Lo que queremos es generar en últimas una conversación nacional”.

El representante también destacó la importancia de abordar el problema social que enfrenta el sector del transporte: “Hay un problema social profundo, lo entendemos, lo comprendemos, pero al mismo tiempo tenemos que respetar esa legalidad y ese espíritu de construir sobre las bases del estado colombiano. Los taxistas hacen bastante bien eso, así que queremos organizarnos bien para que ellos estén tranquilos y podamos trabajar con ellos para ofrecerles soluciones a todo el gremio de El transporte”.

López subrayó la complejidad del tema de la informalidad en el transporte: “Es un problema social bastante profundo. Hoy, usted captura las 2:50 h familias que tienen un vehículo informal y pues van a ir otras 250.000. La verdad es que tenemos un problema bastante complejo en Colombia. Paga usted una plataforma, la desconecta y sale otra”. En este sentido, insistió en que la discusión debe ser nacional y transversal, llamando a la colaboración entre todos los actores involucrados: “La invitación es a los dos frentes, primero al gremio, para que tenga propuestas claras, las estamos ayudando a construir, pero al mismo tiempo tener al frente al gobierno nacional, encabezado por el Ministerio de Transporte y el Ministerio de Trabajo, para que nos ayude a organizar esa mesa y poder llevar soluciones tendientes a resolver el problema de fondo”.

Sobre los posibles beneficios del Proyecto de Ley 405 para los taxistas, López afirmó que se está trabajando en un análisis detallado para garantizar que no se afecte negativamente al gremio: “La verdad es que ellos sienten que básicamente nada lo que pretende el proyecto es desarrollar el concepto de derecho fundamental de movilidad y pues eso lo estamos estudiando con bastante detalle para no afectar el gremio de los taxistas”.

Finalmente, el representante hizo un llamado a los transportadores para que sigan confiando en su gestión, asegurando que su compromiso con el gremio es firme: “Toda la tranquilidad, nosotros estamos representando el gremio de los taxistas allá en el Congreso de la República y esperamos que los demás colegas puedan escucharnos para que tomemos decisiones y en todos los actores puedan ayudarnos a resolver este problema social que tenemos, pero al mismo tiempo respetando la legalidad”.

La visita de Julián David López dejó claro su apoyo al gremio de los transportadores amarillos y su disposición para trabajar en conjunto con todos los sectores involucrados en la búsqueda de soluciones para el sector del transporte en Colombia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *