Durante 2024, la Gobernación del Valle del Cauca obtuvo un total de 1.059 fallos favorables en procesos judiciales, lo que permitió un ahorro de $374.000 millones para el departamento. Este resultado es producto de la estrategia de prevención antijurídica que ha venido implementando la administración desde 2017, con el objetivo de minimizar los riesgos y costos derivados de demandas judiciales.
Diana Lorena Vanegas, directora del Departamento Administrativo de Jurídica del Valle del Cauca, explicó que el ahorro se logró por medio de un seguimiento constante a los procesos judiciales y a la mejora en las políticas de prevención de daños antijurídicos. «Este resultado refleja el impacto positivo de las estrategias que hemos venido implementando para proteger los recursos públicos del departamento», afirmó Vanegas.
Una de las principales acciones de la Gobernación ha sido la creación de un sistema de monitoreo para los casos judiciales, lo que permite un control más efectivo y una respuesta más rápida ante cualquier eventualidad. Además, la Gobernación ha trabajado en estrecha colaboración con los 42 municipios del Valle del Cauca, compartiendo buenas prácticas y fortaleciendo la defensa jurídica a nivel local.
En conjunto con el Ministerio de Justicia, la Gobernación también ha impulsado la implementación del sistema nacional de defensa jurídica del Estado, lo que contribuye a mejorar la gestión y los recursos en materia legal.
Con estos resultados, la Gobernación del Valle del Cauca continúa protegiendo los intereses del departamento y asegurando un manejo más eficiente de los recursos públicos, una estrategia que podría seguir generando beneficios económicos a largo plazo.