La Fundación Seres de Valor ha organizado un evento especial para todos los tulueños y centro vallecaucanos, con el objetivo de fomentar el bienestar familiar y la prevención de crisis dentro de la familia y la sociedad. Este conversatorio se llevará a cabo el próximo sábado 15 de febrero a las 10:00 a.m., en el salón parroquial de la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, ubicada en el sector de los Padres Franciscanos, en Tuluá.
Jairo Mejía, representante de la Fundación Seres de Valor, destacó la importancia de este evento, que contará con la participación de tres testigos de historias impactantes que compartirán su experiencia personal en torno a la familia, el consumo de sustancias psicoactivas y la superación de crisis personales. “Vamos a traer a Cristian, un psicólogo especializado en temas familiares, quien estará acompañado de su esposa, para ofrecer un testimonio que no solo conmueve, sino que también nos invita a reflexionar sobre el valor de la familia. Cristian tiene una historia impactante, pues vivió la pérdida de su esposa y, más tarde, encontró nuevamente el amor y el apoyo en su familia. Esta experiencia nos ayudará a comprender cómo superar las adversidades familiares”, señaló Mejía.
Además, el evento contará con la participación de un exsecretario de Cultura de un municipio del Quindío, quien superó la adicción a las sustancias psicoactivas. “Él es ahora un profesor de danzas y su testimonio será una muestra de cómo la vida puede cambiar si se toma la decisión de salir de ese camino destructivo”, indicó Mejía.
Otro de los participantes será Orlando, quien, después de haber sido privado de la libertad, ahora trabaja con la Fundación Seres de Valor, compartiendo su experiencia personal para inspirar a otros. “Estos tres testimonios serán cruciales para reflexionar sobre la importancia de la prevención, sobre todo para las generaciones jóvenes”, agregó.
El conversatorio está dirigido a todas las personas, sin importar si están atravesando una crisis familiar o no. La invitación es a prepararse para evitar que los problemas lleguen a ser un desafío insuperable. “Si no estamos enfrentando una crisis, mejor, porque la idea es prevenir, fortalecer y reconocer que, si no recuperamos la familia, no vamos a recuperar la sociedad. El problema de las sustancias psicoactivas es creciente y nos preocupa cómo afecta a los jóvenes, niños y adolescentes”, expresó Mejía.
El evento será gratuito y no tendrá ningún costo para los asistentes, y se ofrecerá una pequeña refrigerio a los participantes. Además, Mejía hizo un llamado a la comunidad para que se acerque sin miedo, ya que el objetivo principal es ofrecer herramientas de prevención y fortalecer el tejido familiar.
“Recuerde que, si la familia está bien, todo estará bien. Si la familia se encuentra en paz, el entorno laboral, social y personal se verá reflejado en armonía. No esperemos a que los problemas se agraven, acudamos a tiempo, a través de la prevención”, concluyó Jairo Mejía.
Este 15 de febrero, todos los tulueños tienen una cita a las 10:00 a.m., en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, para ser parte de este importante conversatorio que no solo promete transformar vidas, sino también reforzar los lazos familiares y prevenir problemas futuros. ¡No se lo pierda!