La Defensoría del Pueblo emitió una alerta temprana debido al aumento de violencia en los municipios de Florida y Pradera, Valle del Cauca, donde se han registrado homicidios, amenazas a líderes sociales y el reclutamiento de menores por grupos armados ilegales. La situación ha generado una fuerte preocupación en las autoridades locales, que han comenzado a implementar medidas urgentes para mitigar el impacto de la violencia en la región y proteger a las comunidades afectadas.
La Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, destacó las acciones adoptadas en respuesta a la alerta. Durante un Consejo de Seguridad realizado en Florida, se estableció una estrategia interinstitucional que incluye el refuerzo de la presencia del Ejército en la zona, con el objetivo de contrarrestar a los grupos armados ilegales que operan en el área. Además, se ha diseñado una ruta de protección para los líderes sociales y las comunidades vulnerables, quienes son las principales víctimas de los enfrentamientos y la violencia.

La Gobernadora también informó que la Defensoría del Pueblo llevará a cabo una serie de encuentros con las comunidades y organizaciones de derechos humanos en los próximos días. Estos espacios de diálogo buscan coordinar esfuerzos entre las autoridades, las comunidades y las organizaciones sociales para mejorar la seguridad y garantizar los derechos de la población.
El viernes, se realizará una reunión del Comité Interinstitucional para la Protección y Prevención de Desplazamientos Forzados (CIPRAT), con el propósito de fortalecer las estrategias de prevención y protección. Las autoridades locales han reiterado la urgencia de tomar medidas preventivas para evitar desplazamientos masivos, que podrían agravar aún más la crisis humanitaria en la región.
La Gobernadora Toro aseguró que estas acciones son fundamentales para reducir los riesgos de violencia y desplazamiento forzado en el departamento, y subrayó la importancia de una respuesta rápida y coordinada para proteger a los ciudadanos más vulnerables.