El proyecto Red Estratégica de Conectividad Pública (RED+) sigue ganando apoyo entre los miembros de la Asamblea Departamental del Valle del Cauca. Esta iniciativa, impulsada por la Gobernación del Valle, busca integrar las redes de telecomunicaciones existentes en la región, con el objetivo de ofrecer conectividad de calidad a todos los vallecaucanos, especialmente en las zonas rurales donde las dificultades de acceso a Internet son mayores.

Carlos Felipe López, diputado y ponente del proyecto, destacó la importancia de este esfuerzo para reducir la brecha digital entre las zonas rurales y urbanas del departamento. Según López, el proyecto refleja un trabajo coherente del gobierno departamental que busca aprovechar los recursos disponibles para mejorar la conectividad. “Es un esfuerzo para aunar recursos y reducir la brecha digital con lo que tenemos. Es un paso hacia la equidad en el acceso a las tecnologías de la información”, afirmó el diputado.

Por su parte, la diputada Mariluz Zuluaga subrayó el impacto positivo que la integración de las infraestructuras de telecomunicaciones tendría en todo el departamento, sobre todo en las áreas más alejadas. “Este proyecto tiene un enfoque integral que aprovechará toda la infraestructura de telecomunicaciones para mejorar las conexiones en todo el Valle, especialmente en las zonas rurales. Creo que es una propuesta ambiciosa que beneficiará enormemente a los vallecaucanos”, aseguró Zuluaga.

El proyecto Red+ promete transformar la conectividad del Valle del Cauca, ofreciendo acceso a servicios digitales clave en sectores como salud, educación y seguridad, y ayudando a cerrar la brecha digital que aún persiste en muchas áreas del departamento. Con el respaldo de los diputados, se espera que esta iniciativa avance para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *