En una reciente declaración, Dilian Francisca Toro, Gobernadora del Valle del Cauca, expuso su preocupación sobre el avance del proceso de paz en Colombia, destacando la situación de violencia en varias regiones del país. «Pasto partes no hay el proceso de paz total. Desafortunadamente, los de los disidentes y el LN lo tomaron como una forma de fortalecimiento y se fortalecieron», afirmó la gobernadora.

Toro explicó que el cese al fuego, implementado en algunas zonas, no tuvo los resultados esperados. «Cuando aquí se levantó el cese al fuego, el fortalecimiento era bastante. Entonces, ya llevaban años, dos años, fortaleciendo, y eso llevó a una escalada en los atentados terroristas», agregó.

Un aspecto clave de su intervención fue la referencia al uso de drones por parte de los grupos armados ilegales. «Empezaron a hacerlo con drones, y si nosotros no compramos los anti-drones, pues ahí nos tenían azotados con los drones», expresó la gobernadora, resaltando el impacto de esta modalidad en la seguridad de las regiones afectadas.

La situación no se limita solo a su departamento, ya que Toro mencionó que «la inseguridad no es solamente en el Valle, ni solamente en Cauca; es en todo el país». En respuesta a esta grave problemática, la Gobernadora anunció que, la próxima semana, asistirá a una asamblea de gobernadores en la que propondrá discutir el tema de seguridad y buscar estrategias conjuntas. «Voy a plantear el tema de seguridad para que sea como una prioridad de nosotros discutir y ver cómo logramos hacer una alianza en el trabajo conjunto», subrayó.

Además, Toro recordó su compromiso desde el inicio de su mandato con el fortalecimiento de la región Pacífica. «Desde el primer día, dije que iba a ver una estrategia del Pacífico colombiano. Específicamente para nosotros, y eso es lo que hay que hacer, reunirnos a los cuatro gobernadores para ver qué es lo que vamos a hacer con toda la fuerza pública», manifestó.

La Gobernadora también habló sobre la importancia de la inversión social, señalando que, en su gobierno, ya han comenzado a trabajar en la zona rural con campesinos e indígenas. «Nosotros estamos arrancando bien las zonas rurales y vamos a empezar a sembrar también con campesinos e indígenas, pero si no tenemos apoyo, no es tanto», indicó. Para Toro, la clave está en ampliar los esfuerzos, mencionando que, con el respaldo de entidades nacionales e internacionales como Estados Unidos, el impacto podría ser mucho mayor. «Si tuviéramos más apoyo del gobierno nacional, incluso de Estados Unidos, podríamos estar haciendo muchas más hectáreas», concluyó.

La Gobernadora subrayó que la seguridad y la paz no solo dependen de acciones locales, sino de un esfuerzo conjunto a nivel nacional e internacional para lograr resultados más efectivos y duraderos en las regiones más afectadas por el conflicto armado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *