Este viernes, 14 de febrero, será presentado oficialmente en Cali el capítulo especial del libro ‘Ciudades Productivas y Sostenibles’, editado por Colombia Líder. El evento se llevará a cabo en el Distrito de Innovación e Inteligencia Artificial (NIDO), ubicado en Zonamérica, y en él se pondrán en valor las iniciativas del Valle del Cauca dirigidas a fortalecer la competitividad, el emprendimiento y la generación de empleo en la región.

El capítulo de este libro destaca especialmente las buenas prácticas implementadas a través de los Centros de Desarrollo Empresarial e Innovación. Originalmente conocidos como los Centros Valle INN, estos centros forman parte ahora de una red de innovación más amplia que incluye a los centros NIDO, promoviendo el emprendimiento y el crecimiento empresarial en el departamento. Este esfuerzo busca crear un entorno que favorezca la creación y sostenibilidad de empresas, generando empleos de calidad para los vallecaucanos.

En el lanzamiento del libro, participarán importantes líderes del sector, como el secretario de Desarrollo Económico, Competitividad y Fomento del Empleo del Valle, Óscar Eduardo Vivas, y Nicolás García, Mejor Gobernador del Premio Colombia Líder 2020-2023. También estarán presentes Oriol Balaguer, coautor del libro, y Karem Labrador, directora Ejecutiva de Colombia Líder. Juntos, se sumarán a un espacio de diálogo sobre el desarrollo urbano y las estrategias necesarias para construir territorios más competitivos y sostenibles.

El secretario Óscar Eduardo Vivas expresó su satisfacción por este reconocimiento a las prácticas del Valle del Cauca: “Nos sentimos orgullosos de que estas iniciativas sean destacadas, ya que reflejan el esfuerzo que estamos realizando para fortalecer el tejido empresarial y generar más y mejores empleos en nuestra región”, señaló.

Este lanzamiento será una oportunidad para reflexionar sobre los retos y logros en términos de competitividad, y cómo las políticas de innovación y emprendimiento pueden contribuir al desarrollo de ciudades más productivas y sostenibles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *