Debido a las intensas lluvias y fuertes vientos que han afectado la región en los últimos días la Secretaría de Gestión del Riesgo del Valle del Cauca ha emitido alertas para la ciudadanía Este fenómeno climático ha generado una serie de recomendaciones para prevenir emergencias y minimizar los daños a la infraestructura y la seguridad de los habitantes del departamento.

Francisco Tenorio, secretario de Gestión del Riesgo de Desastres del Valle, explicó que el departamento enfrenta una combinación de la temporada de menos lluvias y los efectos residuales del Fenómeno de ‘La Niña’. Aunque este fenómeno ha perdido intensidad, las precipitaciones han sido significativas, y se espera que en los próximos días las lluvias continúen con una variabilidad de entre 5 y 20 milímetros. Según Tenorio, esta situación puede aumentar los riesgos de desastres naturales en varias zonas del departamento.

Hasta el momento, las afectaciones más graves se han registrado en municipios del norte del Valle, como Alcalá, Ulloa, El Águila y El Cairo, donde alrededor de 100 viviendas han sufrido daños estructurales, principalmente en los techos debido a los fuertes vientos. Además, se han reportado daños en las vías terciarias de localidades como Jamundí, El Cerrito, Ginebra, Pradera, Florida, El Dovio y Versalles, entre otras.

La Secretaría de Gestión del Riesgo está trabajando en coordinación con los alcaldes y los coordinadores municipales para obtener un balance detallado de los daños y coordinar las acciones de respuesta. Además, se hace un llamado a la comunidad para que tome medidas preventivas, como revisar techos y drenajes, y asegurar objetos en el exterior que puedan ser arrastrados por los vientos.

La Gobernación del Valle del Cauca y la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres continúan brindando información a la ciudadanía a través de sus canales oficiales, instando a los vallecaucanos a mantenerse alerta ante las condiciones climáticas actuales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *