La Armada de Colombia, en el marco de sus operaciones ofensivas en el Pacífico, ha logrado incautar 4.8 toneladas de estupefacientes en las últimas 48 horas, en dos operativos desarrollados en los departamentos del Valle del Cauca y Chocó. Esta exitosa acción resalta el compromiso continuo de la institución en la lucha contra el narcotráfico en la región y su impacto en la seguridad de las comunidades locales.

El primer operativo se llevó a cabo a 64 millas náuticas de Buenaventura, cuando un buque de la Fuerza Naval del Pacífico detectó una embarcación sospechosa. Tras un seguimiento por parte de la Unidad de Reacción Rápida (URR) de la Estación de Guardacostas de Buenaventura, la motonave fue interceptada tras una persecución en alta mar. En su abordaje, se encontraron cinco tripulantes, tres nicaragüenses y dos costarricenses, transportando una carga sospechosa. Luego de realizar las pruebas pertinentes, se confirmó que la incautación consistía en 1.204 kilogramos de clorhidrato de cocaína y 2.215 kilogramos de marihuana.

Los cinco detenidos, cuyas edades varían entre los 23 y 41 años, fueron trasladados a la Fiscalía General de la Nación para adelantar el proceso judicial correspondiente.

En una segunda operación, en la zona rural de Bahía Solano, Chocó, se descubrió un depósito ilegal en una zona boscosa. Durante las labores de control militar, las autoridades encontraron 64 bultos y dos canecas que contenían sustancias ilícitas. Tras la realización de las pruebas pertinentes, se determinó que la incautación era de 786 kilogramos de marihuana y 670 kilogramos de clorhidrato de cocaína.

Con estas dos operaciones, la Armada de Colombia logró evitar que más de cinco millones de dosis de alcaloides llegaran a los mercados internacionales, lo que representaría una importante pérdida económica para las organizaciones narcotraficantes, estimada en más de cien millones de dólares.

A través de estas acciones, la Armada reitera su compromiso con la seguridad del Pacífico colombiano, desplegando sus unidades marítimas y personal especializado en la lucha contra el narcotráfico y otras actividades ilícitas que afectan a las comunidades de la región. La institución también subraya su respaldo constante a la comunidad afrocolombiana, trabajando de la mano con las autoridades locales para garantizar el bienestar y la estabilidad en la zona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *