Desde su creación en 2018, Chonta Arepa ha marcado la pauta en la industria alimentaria de Valle del Cauca, con un producto innovador: la arepa de chontaduro. Bajo el liderazgo de Hernán López, la empresa comenzó como un pequeño emprendimiento familiar, con la receta original creada por su madre. Hoy, después de un crecimiento sostenido, Chonta Arepa es un referente en la región.
El viaje de Chonta Arepa comenzó en el garaje de la casa de los López, donde, con mucho esfuerzo, empacaban las primeras arepas en papel craft. Sin embargo, el desafío de la corta vida útil del producto los llevó a buscar una solución para poder expandir su comercialización. “Sabíamos que teníamos que mejorar la vida útil del producto si queríamos llevarlo a los supermercados y hacerlo más accesible para los consumidores. Fue entonces cuando nos enteramos de Valle INN”, explica Hernán López.

El programa Valle INN, que ofrece capital semilla a emprendedores, resultó ser clave en el desarrollo del negocio. Aunque en su primer intento no lograron ser seleccionados, en su segunda presentación sí fueron beneficiarios. “Gracias a ese apoyo, pudimos comprar la máquina de empaque al vacío, lo que permitió mejorar la conservación de la arepa y, por ende, ampliar su vida útil. Ese fue un punto de inflexión que nos permitió comenzar a gestionar el registro Invima y a distribuir en supermercados”, cuenta López.

Este empuje permitió a Chonta Arepa no solo estabilizar su producción, sino también diversificar su oferta. Después de las tradicionales arepas de chontaduro, llegaron otros productos como limonada, empanadas, rollitos, helados y tortas. Actualmente, la empresa está a punto de lanzar sus innovadores chips de chontaduro, expandiendo aún más su línea de productos.
Para López, el éxito de cualquier emprendimiento radica en la creencia en la idea, pero también en el apoyo de instituciones que contribuyan con la formación y el respaldo estratégico. “Uno necesita creer en su proyecto, pero también necesita el respaldo de programas institucionales que te orienten y te ayuden a estructurar tu plan de negocio”, afirma.
El impacto de este crecimiento se refleja también en la apertura de Chonta Plaza, un espacio donde los vallecaucanos pueden disfrutar de los productos frescos y deleitarse con las creaciones de la marca. Este punto de venta, ubicado en el barrio Alameda de Cali, se ha convertido en un referente para los amantes del chontaduro y la gastronomía local.
El futuro de Chonta Arepa está marcado por nuevos horizontes. Con el respaldo de la Gobernación del Valle, la empresa tiene la mirada puesta en la exportación de sus productos, lo que ampliaría su presencia en mercados internacionales. Hernán López resalta la importancia de continuar con el apoyo institucional: “Es esencial que las autoridades sigan promoviendo iniciativas como Valle INN, que ayudan a los emprendedores a crecer y a generar un impacto positivo en la economía local. Este tipo de programas nos abren puertas para seguir expandiéndonos.”
En 2025, Chonta Arepa sigue demostrando que el esfuerzo, la innovación y el apoyo estratégico pueden llevar un producto local a conquistar nuevos mercados, con el firme propósito de poner al chontaduro en el mapa global.