La Operación Xamundí, llevada a cabo en el municipio de Jamundí, Valle del Cauca, ha dado importantes resultados en la lucha contra las organizaciones criminales. Tres miembros de las redes urbanas de las disidencias ‘Jaime Martínez’ de las Farc fueron capturados luego de una exhaustiva investigación de ocho meses.
Los detenidos, identificados como alias ‘Gavilán’, ‘Taylor’ y ‘Yan Yea’, están siendo investigados por su participación en extorsión, reclutamiento forzado y atentados con explosivos en la región. Alias ‘Gavilán’, cabecilla de la red, estaba encargado de coordinar la instalación de artefactos explosivos en diferentes sectores del municipio; alias ‘Taylor’ se hacía pasar por habitante de la calle para recopilar información sobre las fuerzas de seguridad; y alias ‘Yan Yea’ es señalado de ubicar la moto bomba que causó la muerte de un ciudadano en el centro de Jamundí en junio de 2024.

Las detenciones se realizaron en los barrios Piloto, Sachamate y La Aurora de Jamundí, tras varios meses de seguimiento. Estas capturas fueron posibles gracias a la coordinación entre el Ejército, la Policía, la Fiscalía y la colaboración de la comunidad, quienes aportaron información clave. La captura de estos tres individuos tiene un impacto significativo en la seguridad de Jamundí, ya que están vinculados a varios atentados violentos en la zona, incluido el atentado con moto bomba que dejó víctimas mortales y heridos. Además, se les relaciona con actividades de extorsión y reclutamiento forzado de menores, afectando la estabilidad social y económica del municipio.
El general Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, destacó que estas acciones son un golpe directo a los grupos criminales que han sembrado el terror en la región. Como parte de la Operación Xamundí, también se descubrió un depósito ilegal de explosivos en la zona alta de Jamundí, entre los corregimientos de Villacolombia y San Antonio, donde se encontraron granadas, minas antipersonales y otros artefactos artesanales utilizados para fabricar explosivos. Las autoridades continúan las investigaciones para identificar más implicados y seguir combatiendo la delincuencia en la región, con el fin de garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad.