María Julieth Pérez Tangarife, integrante de la Selección Colombia de Bádminton, destacó la importancia de los eventos internacionales que se avecinan en 2025 para el futuro de la disciplina en el país. Con una serie de competiciones de alto nivel, como las Series Internacionales y Panamericanas, los deportistas se alistan no solo para foguearse, sino también para sumar puntos cruciales con la mira puesta en los próximos Juegos Olímpicos. Según Pérez, estos torneos serán vitales para afianzar la posición de Colombia en el ranking mundial y para continuar con la buena racha que ha mostrado en los últimos años.

Pérez también resaltó el trabajo en conjunto entre los departamentos de Valle y Quindío, una alianza que está dando frutos para el crecimiento del bádminton colombiano. «El Valle ha crecido mucho en términos de nivel y masificación, y desde Quindío estamos comprometidos a aportar nuestros jóvenes talentos para fortalecer aún más esa base», explicó la jugadora. La cooperación entre estos dos departamentos es vista como una pieza clave para el desarrollo del deporte, compartiendo experiencias y recursos para impulsar a los nuevos campeones nacionales.

Con esta alianza, se busca seguir sumando logros tanto a nivel nacional como internacional, creando una plataforma más sólida para las futuras generaciones de bádmintonistas. «Valle y Quindío unidos podemos crear un futuro aún más grande para el bádminton en Colombia», afirmó Pérez, quien está segura de que este tipo de alianzas fortalecerá el camino hacia grandes victorias en el escenario olímpico y mundial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *