La Gobernación del Valle del Cauca, bajo el liderazgo de la gobernadora Dilian Francisca Toro, ha logrado consolidar importantes avances en innovación, desarrollo económico y oportunidades para los jóvenes del departamento a través de varios programas bandera implementados durante 2024. Estas iniciativas han tenido un impacto transformador en emprendedores, empresarios y estudiantes, especialmente en las zonas rurales.
Uno de los mayores logros ha sido el programa DigiCampus, una universidad virtual e híbrida que ha permitido a 4.000 jóvenes acceder a educación superior, de los cuales 2.000 son beneficiarios de becas completas otorgadas por la Gobernación y universidades aliadas. “DigiCampus ha abierto nuevas posibilidades para los jóvenes, y lo más importante es que hemos logrado llegar a las zonas rurales del Valle, cerrando la brecha educativa”, destacó la gobernadora Toro durante la Audiencia de Rendición de Cuentas 2024.
Daniela Alejandra Varela, beneficiaria de DigiCampus, compartió su experiencia al contar que el programa le permitió cumplir su sueño de estudiar Ingeniería de Sistemas. “Gracias al 100% de la beca, pude acceder a la educación superior, algo que siempre había soñado, pero no había podido lograr”, comentó desde Palmira.
En paralelo, el programa VALLEmplea ha sido fundamental para la formación y vinculación laboral de los jóvenes. Más de 5.200 jóvenes se han beneficiado de formación dual en programas orientados a las necesidades del mercado laboral, lo que les ha permitido ingresar a empresas con incentivos por parte de los empresarios. Valeria Valencia, beneficiaria de este programa, expresó: “VALLEmplea me brindó la oportunidad de estudiar y hoy tengo un empleo gracias a la formación que recibí”.
La innovación tecnológica también ha sido una prioridad para la Gobernación. A través del Distrito de Innovación e Inteligencia Artificial del Valle (NIDO), se ha apoyado a 752 startups, fomentando el emprendimiento tecnológico y creando 500 nuevos empleos. Además, se han movilizado 22 millones de dólares en capital de riesgo, posicionando al Valle como un hub de innovación.
Por otro lado, el programa Valle INN+, que apoya a los emprendedores con capital semilla, ha beneficiado a más de 1.000 emprendimientos en los primeros 12 municipios del Valle, y pronto se ampliará a otras localidades.
Con estos programas, la Gobernación del Valle está demostrando su compromiso con el desarrollo económico, la inclusión y la innovación, posicionando al departamento como un líder en la generación de oportunidades para todos sus habitantes.