En una intervención en el marco de la Operación CIPRES 3, la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, en trabajo conjunto con el Ejército Nacional, ha logrado desmantelar una importante actividad de deforestación ilegal en el Valle del Cauca. La operación, enfocada en la protección del medio ambiente y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, permitió la captura en flagrancia de cuatro personas en los municipios de Ansermanuevo y Andalucía, cuando se encontraban realizando daño ambiental a través de la deforestación indiscriminada.
Durante el operativo, llevado a cabo en la vereda Calabazas de Ansermanuevo y el corregimiento El Salto de Andalucía, fueron incautados más de 126 metros cúbicos de madera de especies como Guasimo, Chiminango, y Aguacate, además de 220 bultos de carbón vegetal listos para la venta. También se desmantelaron dos unidades de producción de carbón y se incautaron herramientas como palas metálicas y machetes.

Las personas capturadas no presentaron los permisos legales requeridos para la explotación de estos recursos naturales, por lo que fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables. El material incautado fue entregado a la Corporación Autónoma Regional del Valle (CVC) para su disposición final.
El Mayor Mauricio Ramírez García, Jefe Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, destacó que esta actividad ilegal genera un impacto irreversible en el medio ambiente, incluyendo la pérdida de biodiversidad, alteraciones en los ciclos del agua y un aumento en el cambio climático. «La deforestación provoca fenómenos como sequías más intensas y la pérdida de recursos hídricos esenciales para las comunidades», afirmó el oficial.
Este operativo tiene un doble impacto: no solo afecta las finanzas de quienes se benefician de estas prácticas ilícitas, sino que también fortalece la protección del patrimonio natural del Valle del Cauca. El Departamento de Policía Valle invita a la comunidad a seguir colaborando en la protección del medio ambiente y a denunciar cualquier actividad ilegal a través de la línea de emergencia 123.