El próximo 21 de febrero, Tuluá vivirá una experiencia cultural única con el evento Ecos del Tambor, organizado por Edison Caicedo, licenciado en Bellas Artes y estudiante de la misma carrera en Cali. La actividad se llevará a cabo a partir de las 14:00 horas en la Escuela de Formación Herencia del Pacífico, ubicada en el barrio Rubén Cruz Vélez, y tiene como objetivo acercar a la comunidad tulueña a las tradiciones musicales y dancísticas del Pacífico colombiano.
El evento, que contará con un performance cargado de expresión cultural, tiene como eje principal el tambor, símbolo de la resistencia y la identidad de la región. Durante la jornada, niños, jóvenes y adultos podrán participar activamente en talleres de música y danza, donde aprenderán los códigos y significados ancestrales asociados al tambor, un instrumento que ha sido clave en la construcción de la memoria cultural del Pacífico.

Edison Caicedo, quien se encuentra culminando su trabajo final en la carrera de Bellas Artes, destacó que “Ecos del Tambor” no solo busca ser una muestra de su formación académica, sino una forma de compartir con la comunidad los saberes y conocimientos que han sido transmitidos de generación en generación a través de la música y la danza. Además, resaltó el apoyo de la Gobernación del Valle y la Secretaría Departamental de Cultura en este proyecto, que contribuye a la profesionalización de los artistas locales y a la preservación de las tradiciones culturales.
“Este evento es una oportunidad para que los tulueños y los vallecaucanos se conecten con nuestras raíces y descubran la riqueza cultural del tambor, un elemento fundamental de nuestra identidad. Los invitamos a que vengan a disfrutar y aprender sobre esta tradición”, expresó Caicedo.
“Ecos del Tambor” es una invitación abierta a toda la comunidad a participar y experimentar una de las tradiciones más representativas del Valle del Cauca, celebrando la herencia cultural del Pacífico de manera dinámica y educativa.