El 21 de enero, el presidente Gustavo Petro presentó oficialmente la Línea Anticorrupción 157, un nuevo canal telefónico que busca facilitar la denuncia de actos corruptos en Colombia de manera segura y accesible. Este canal, que estará disponible las 24 horas del día, fue diseñado para combatir la corrupción y proteger a los ciudadanos que decidan aportar información sobre irregularidades en el sector público y privado.
La presentación de la línea tuvo lugar en un evento encabezado por el presidente Petro, acompañado por altos funcionarios del Gobierno, representantes de organismos internacionales y autoridades de la Policía Nacional. La nueva iniciativa será gestionada por el Área Investigativa Anticorrupción de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín), y busca convertirse en un mecanismo eficaz para que la ciudadanía pueda realizar denuncias sin temor a represalias.

La Línea Anticorrupción 157 ofrece una opción paralela a las instituciones tradicionales, con el objetivo de agilizar los procesos y reducir las barreras de acceso para los usuarios. Durante su intervención, el presidente Petro destacó que la herramienta permitirá a los denunciantes mantener su anonimato, lo cual es esencial para evitar cualquier riesgo asociado a la exposición pública. Además, resaltó que el canal está diseñado para facilitar la colaboración de la ciudadanía en la lucha contra la corrupción, un problema que ha afectado a diferentes sectores del país durante años.
El canal telefónico estará operado por personal especializado de la Policía Nacional, que ha sido capacitado para identificar posibles conductas corruptas conforme al Código Penal colombiano. Las denuncias serán remitidas directamente a la Fiscalía General de la Nación, garantizando un seguimiento adecuado y una coordinación eficiente con los órganos de control.
Un aspecto destacado de la Línea Anticorrupción 157 es que no solo permitirá a los ciudadanos hacer denuncias verbales, sino también aportar pruebas adicionales, como fotografías, videos y documentos. Esta posibilidad ayudará a las autoridades a avanzar con mayor rapidez en las investigaciones, incrementando la efectividad en la lucha contra la corrupción.
Con la creación de esta línea telefónica, el Gobierno de Gustavo Petro apuesta por una justicia más accesible, rápida y transparente, invitando a los colombianos a unirse a la batalla contra la corrupción y a contribuir activamente a la construcción de un país más justo.