El pasado miércoles 9 de junio, un fuerte vendaval sorprendió a los habitantes de las veredas La Marina y La Ciría, ubicadas en la zona rural de Trujillo, Valle del Cauca. El fenómeno natural dejó una serie de daños materiales, afectando gravemente la infraestructura local. Postes de electricidad, crucetas y cultivos fueron severamente dañados, además de varias viviendas que quedaron sin techo. Afortunadamente, no se registraron víctimas mortales, aunque los impactos materiales fueron significativos.

Según el Alcalde de Trujillo, José Luis Duque Castaño, desde el primer momento se activó un plan de emergencia en conjunto con la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres. «Aunque el vendaval no dejó víctimas fatales, los daños materiales son considerables. Las viviendas destechadas y los cultivos arrasados representan un gran reto para la comunidad», explicó el mandatario local.

El vendaval también afectó las líneas eléctricas en la zona, dejando a varias familias sin suministro de energía. La caída de árboles y el bloqueo de vías principales dificultaron el acceso a las zonas afectadas, lo que retrasó los trabajos de respuesta. Sin embargo, los esfuerzos para restaurar el suministro eléctrico y liberar las rutas de acceso continúan siendo prioridad para las autoridades locales.

La administración municipal ya ha iniciado un censo de daños en colaboración con los organismos de gestión de riesgo para determinar el alcance exacto de los perjuicios y coordinar la entrega de ayudas humanitarias a las familias afectadas. La atención prioritaria se está enfocando en los hogares más vulnerables, así como en los agricultores que perdieron sus cultivos.

Además, el alcalde resaltó la importancia de la solidaridad en momentos de crisis: «Nuestro compromiso es con la gente de Trujillo. Estamos trabajando de manera articulada para llevar ayuda a quienes más lo necesitan y para garantizar que la comunidad se recupere lo antes posible.»

A medida que las autoridades locales continúan evaluando los daños y coordinando las ayudas, se mantiene un llamado a la población para que se mantengan alertas ante posibles nuevas emergencias, ya que el clima en la región sigue siendo inestable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *