La Gobernación del Valle del Cauca fortalece la Ruta de Atención Integral en Salud dirigida a víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado, garantizando servicios gratuitos y atención confidencial en hospitales de 40 municipios del departamento.
Esta ruta pionera a nivel nacional ofrece atención médica y psicológica, profilaxis, exámenes paraclínicos y acompañamiento interinstitucional para la activación de mecanismos de justicia y protección.
La gobernadora Dilian Francisca Toro señaló que las víctimas registradas en el Registro Único de Víctimas (RUV) pueden acceder a estos servicios en los hospitales locales y, en Cali, en el Hospital Universitario del Valle. “Queremos que las víctimas reciban atención con dignidad, calidez y respeto, y que sientan que no están solas”, afirmó.
Por su parte, la secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, aseguró que los equipos de atención están completamente habilitados para recibir a quienes lo requieran, sin restricción alguna.
Desde 2018, esta estrategia ha permitido atender a más de 600 mujeres víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado, reafirmando el compromiso del departamento con la salud, la dignidad y la reparación integral de las víctimas.
